miércoles, 12 de noviembre de 2014

UNIDAD 1





UNIDAD 1. FUNDAMENTOSDECONTROLES ELÉCTRICOS.


1.1CONTACTORESY ARRANCADORES.

1.2RELEVADORESELECTROMECÁNICOS.

1.3TEMPORIZADORES(ALENERGIZAR YALDESENERGIZAR)

1.4SOLENOIDES.

1.5DIAGRAMAS DEALAMBRADOY DECONTROL.

1.6PROTECCIÓN CONTRASOBRECARGADE MOTORES.

1.7PROTECCIÓN CONTRACORTOCIRCUITOY FALLA A TIERRADEMOTORES.


1.1   CONTACTORESYARRANCADORES.


CONTACTOR


Es un interruptor accionado electro-magnéticamente diseñado para abrir y cerrar un circuito de potencia.

Básicamente están constituidos por:


-   Contactos principales: Destinados a abrir y cerrar el circuito de potencia.

-     Contactos auxiliares: Destinados a abrir y cerrar el circuito de mando, están acoplados mecánicamente a los contactos principales.
-     Bobina: Produce una fuerza deatracción al ser atravesadoporunacorriente eléctrica.Su alimentaciónpuedeserde12, 24,110o220V.
-     Armadura:Es lapartevil queseencargadedesplazar loscontactos principalesyauxiliares por laexcitacióndelabobina.
-   Núcleo:Partefijapor laquesecierra elflujomagtico producidopor la bobina.

-     Resorte:Parte mecánicaquedevuelvealoscontactosasu posicn dereposo cuandohaya desaparecidolaexcitación delabobina.

Existen2 tipos decontactores:depotenciayauxiliares.Los contactores depotencia tienengeneralmente 3contactosprincipalesy por lomenosuncontactoauxiliarysu aplicación es encontrol decargas depotencia.


Los contactoresauxiliarestienensolamentecontactosauxiliaresyse utilizan principalmentepara las tareasdecontrol yregulación enlos circuitos demando, señalizaciónyenclavamiento.

Los contactosprincipales seidentificanmediante númerosdeunasolacifra,mientras quelos contactos auxiliaresseidentificanmediante númerosde2cifras(la primer cifra es deposicnylasegunda defunción);Dicho esto,sepuedeidentificarfácilmentelos
2 tiposdecontactores. Laredse debeconectar alosbornesconnúmero impar, el consumidoralosbornes connúmeropar.


ARRANCADOR


Regulador cuyafunción principales ladeponer en marchayacelerar unmotor. Por tanto,reducelacorrientedearranquedelmotor, lacual esmucho más grandequela carga nominal,evitando dañosalainstalación eléctricayalmismomotor. Existen2 tipos de arrancadores,manualesyautoticos.

Algunosmanualesson:


- De3bornes.


- De4bornes.


Algunos autoticos son:


- Por aceleraciónde tiempofijo.


- Por aceleraciónpor limitacióndecorriente.


Lagran diferenciaes queenlosmanualessenecesitaunoperadorpara hacer los cambios deresistenciaosecuenciadeconexiónen elarranque,mientrasqueel automáticono.Losarrancadoresmanuales sons sencillosybaratos tantoen construccióncomoenmantenimiento,también, el tiempoenlasecuenciadeconexión puedevariar alamerceddel operador, sons compactos ydemenor peso;Pero los automáticos también tienensus ventajas,comomenor agotamiento hacialos operadores,yaqueestos ya notendránque hacer manualmenteloscambios,poco conocimientorequerido paraoperarlos,yaque tieneinterfacesmuyamigables,ysobre todo,queel sistema decontrol puede estar adistancia delarrancador, reduciendo peligroscontrael operador.

1.2RELEVADORESELECTROMECÁNICOS


Es uninterruptorelectromagnéticoquese empleacomo dispositivo auxiliar enlos circuitos decontroldearrancadoresdemotores. Abreycierra unconjunto decontactos cuandosubobinase energiza. La bobina produceunfuertecampomagticoque
atraeunaarmadura móvil,accionandolos contactos

El relevador secompone principalmentedeunabobinade excitaciónconcleode hierro,una armaduravilyunoovarios contactos.Cuandopasacorriente por la bobinade excitación,la armadura móviles atraídayaccionalos contactosa través de piezas intermediasaislantes.

Los contactospuedenestar dispuestos comocontacto decierre(contactode trabajo), contacto deapertura (contacto dereposo)ocomocombinaciones de estos tipos de contactos.Los relevadoressuelentener contactosderesorte.


Los relevadoresse dicenquesonmonoestablescuandovuelvensolos asu estado de reposocuandose desconectalacorriente deexcitación,ybiestables cuando mantienenel estado abiertoocerradodesuscontactosdespuésderecibirunimpulso demando,gracias almagnetismoremanente desu cleodehierro.

Dentrodelosdiferentes tiposderelevadores,seencuentran:


1. Tipoarmadura:Contieneun electroimánquehacebalancearalaarmaduraal ser excitada,cerrandoloscontactosdependiendosies NOóNC.



2. TipoReed:Está formadopor unaampolladevidrio, encuyointeriorestánlos contactosmontados sobre láminasmelicas, estoscontactos secierranpor mediodelaexcitación deunabobina,enrollada alrededor de laampolla.

3. Tipocleovil:Tieneunémboloenlugarde armadura.Seutilizaun solenoidepara cerrar sus contactos,debidoasumayor fuerza atractiva.

4. Tipopolarizado: Llevan unapequeña armadura,solidariaa unimán permanente.

El extremoinferior puedegirar dentrodelospolosdeun electroimányel otro lleva unacabeza decontacto.Si se excita alelectroimán,semuevela armadura ycierralos contactos.Si la polaridades laopuesta giraensentidocontrario, abriendolos contactosócerrandootrocircuito.


1.3TEMPORIZADORES(ALENERGIZAR YALDESENERGIZAR)


Contactorescuyafunción esconmutar unoos circuitos eléctricos enfuncióndelavariabletiempo.

Los temporizadoresalenergizar(on-delay)son aquelloscuyos contactos normalmenteabiertosocerrados cambiandenormalidaddespués de undeterminado tiempotranscurrido previamente programadounavezquese hayamandadounaseñal deencendido.


Los temporizadores al“desenergizar”(off-delay) sonaquellos cuyoscontactos cambian denormalidaddespués  dequese hayarecibido unaseñal deapagado.

1.4SOLENOIDES


DEFINICION
Unsolenoide es cualquier dispositivofísicocapazdecrear unazona decampo magticouniforme.Un ejemploteórico esel deunabobina dehiloconductor aisladoy enrolladohelicoidalmente,delongitudinfinita.Enesecasoidealelcampomagtico sería uniformeensuinterior y,comoconsecuencia,fuerasería nulo.

Enlapráctica,unaaproximaciónrealaunsolenoideesunalambreaislado,delongitud finita,enrolladoenformadelice(bobina) o unnúmerodeespirales conunpaso acordealasnecesidades,por el quecirculaunacorriente eléctrica.Cuando esto sucede,se generauncampomagticodentro delabobinatanto más uniformecuanto s largasealabobina.

Labobinaconunnúcleoapropiadoseconvierteenun electroimán). Seutiliza engran medidapara generar uncampomagticouniforme.





Sepuedecalcular elmodulodel campomagnéticodentrodelabobinasegúnla ecuación:


Donde:


μ0: el coeficiente depermeabilidadenel vao.

N: numerodeespirasdel solenoide.

i: corrientequecircula.

L:Longitudtotaldelsolenoide.

Estetipodebobinas es utilizado paraaccionar untipodeválvula,llamadaválvula solenoide,querespondeapulsoseléctricosrespectodesuaperturaycierre. Eventualmentecontrolablepor programa,suaplicación más recurrente enla actualidad,tienerelaciónconsistemasderegulación hidráulicayneumática.El mecanismoqueacoplaydesacopla elmotordearranquedelosmotoresde combustióninternaenel momentodesu puestaenmarchaes unsolenoide.


TIPOSDESOLENOIDES


Haydos categorías principalesdesolenoides:


Solenoidesgiratorios


Proporcionanunacarrera rotacional quese mide engrados.Algunos son unidireccionalesyotros sonbidireccionales.Lamayor partetienenunretornoaresorte para devolver la armadura (partemóvil) alaposicióninicial.Los solenoidesgiratorios confrecuenciase usancuandoel tamaño paquete esdelamayor importanciayel trabajoquedesempansedistribuyedemaneraseficazentodasucarrera.Los solenoides giratorios tienen unfuerza/par dearranquemayor queladelossolenoides lineales.Sonmásresistentes al impacto.Lossolenoides giratorios también ofrecen
vida útil s larga(en merode actuaciones) quelos solenoideslineales.Una delas aplicacioness comunes queayudaailustrar lafuncióndeunsolenoidegiratorio es abrir ycerrar unobturador láser.


Los solenoides giratorios tienenaplicacionesenquinasherramientas,rayos láser, procesamiento fotográfico, almacenamientodemedios,aparatosmédicos, clasificadores,cierresdepuertascontraincendios,ymáquinaspostales,etc.

Solenoides lineales


Proporcionanunacarrera linealnormalmentemenor deunapulgada encualquier dirección.Al igual quelosgiratorios, algunossolenoides linealesson unidireccionalesy algunos son bidireccionales.Los solenoides linealesnormalmenteseclasificancomo detirar (laruta electromagtica tiradeunémbolohacia el cuerpodel solenoide) ode tipodeempujar en el cual elémbolo/ ejese empujahacia afuera delacaja.Muchos tienen unretornoaresortepara devolver el émboloo émboloyejealaposicióninicial. Los solenoides lineales sondispositivos menos complejosysonsignificativamente
menos costososquelos productos giratorios.También ofrecenmenos ciclos devida útil yaveces tiendenaser s grandes.Los solenoides linealestienenaplicaciones en electrodomésticos, máquinas vendedoras,seguros depuerta,cambiadoresde
monedas, disyuntoresdecircuito,bombas, aparatosmédicos,transmisiones automotricesymáquinas postales,pornombrar sólounas cuantas.

1.5DIAGRAMASDEALAMBRADOY DECONTROL


DIAGRAMADEALUMBRADO


Un diagramadealambradonosmuestramuyclaramentelalocalizaciónrealdetodos loscomponentesdel dispositivo.Eneste diagrama,lasflechas ylasterminalesabiertas (queserepresentanconcírculos abiertos),indicanlas conexioneshechas porel usuario.Debemosdeobservarquelas líneas gruesas indicanlos circuitos defuerza (dependiendodenuestra aplicación,puedenser circuitos conectados a110V,220
440V) yquelas líneasdelgadas señalanlos circuitos decontrol (generalmenteenlas aplicaciones industriales, éstas señalessonde24 Vcd). Deuna manera convencional, enlosequiposmagnéticos deC.A.seusancablesnegros paraloscircuitos defuerzay cablesrojosparalos circuitos decontrol.

Lasiguientefigura nosmuestraunejemplo decómoes un diagrama dealambrado:




1.6 PROTECCIONESCONTRASOBRECARGADEMOTORES


RELÉTÉRMICO



Seentiendequeuncircuito esafectadoporunasobrecargacuandolos valoresde sus intensidadesalcanzanvalores elevados quelas correspondientes asuvalor nominal,pero sinexceder demasiadodeél (de 1.1In a3In),aparte,noseproducede formainstantánea,permitiendoal circuitoadaptarsealos cambios.Nosonpor tanto demasiados perjudiciales,siempre quesu duración nopermitaquese alcancen temperaturasadmisibles enlos aislantesdelos circuitos.Es más,para unacorrecta utilización delas instalacionesymaquinasesbuenoquelos dispositivos deseguridad permitanenciertomodoyduranteun tiempodeterminado,estassobrecargas,


evitándoseadesconexiones indebidasqueperjudicaran elnormalfuncionamientodel arranquedelosmotores.

Estoimplicaqueel dispositivo de proteccióncontrasobrecargaseainteligente,es

decir,quepermita elpasodeintensidadesbajasduranteunciertotiempoy, encambio, conintensidadespeligrosas actuécon granrapidez.A estos dispositivos seles denominade tiempo-dependiente ocaracterísticarmicainversa,yaqueamayor temperatura (mayor intensidad) el tiempodedisparodecrece.Normalmente el dispositivomide el calentamientoindirectamentemediante el controldelaintensidad querecorre el circuito.


Sapiens.

La elección del relétérmicopasapor dos grandes supuestos,uno es si conocemos la imagentérmicadelelemento a proteger ocurva tiempo-corriente admisible,laelección del reseefectuara deformaquelacurvadel mismosiempreestepor debajodela curvalimite delelementooconductor a proteger.


Si laimagendel elemento a proteger no es conocidaseseguirá,enestecasopara la eleccióndel relé,lo prescritopor lasnormas.Es importante paraunacorrectaelección tenerpresente,entreotrascosas las características de arranquedela maquina (corriente,duraciónyfrecuencia) latemperatura ambiente(del relétérmicoydel elementoa proteger),las condicionesexternas defuncionamiento(posibles sobrecargas temporales).

Elfuncionamiento delreessencillo;cuandounaintensidad,dentrodelos valores normales,circulepor lalaminabimetálica,seproduciráuncalor quesedisipadosin dificultadporelmismomaterial, mas cuandolaintensidad alcancelos valoresmayores permitidos,labimina ya no poddisipar tantaeneracaloríficaycomenzara el procesodedilatación.Al estar laslaminasunidas magticamenteo por soldadura, resultaimposiblesu elongación por separado, ael metal cutocoeficiente dedilatación seamayor no tendsalternativaquecurvarsesobre el material concoeficientede dilataciónmenor, deformaque:si se fijaunodelosextremosenlalamina bimetálica,
elotroextremonotendrá coeficientede dilatacióntérmica.

Si estalamina bimina, al llegar ensucurvatura a unpunto determinado, acciona algúnmecanismo,abre uncontactoo actúasobre cualquier otrodispositivosolidario comolabobinadeuncontactor, puedeconseguirsela desconexióndel circuitopor abertura del retérmico.




1.7 PROTECCIÓNCONTRACORTOCIRCUITOY FALLAA TIERRADE MOTORES.
PROTECCIONESCONTRACORTOCIRCUITO.


Los cortos circuitos son defectos que producenintensidadesmuyelevadas (con5 veces laIn,puedeconsiderarseuncortocircuitofranco),bruscas (la elevaciónse


produceenunintervalo detiempomuypequeño) ydestructivas, los cortocircuitos ocurrencuandoenuncircuito desaparecetodapartedesuimpedanciamanteniéndose latensión prácticamenteconstante.

Si por un error deconexióno fallodel aislamiento,lasterminalesdela tomacorriente entran encontacto,laresistenciadisminuiráavaloresmuybajosquedandola intensidadconunvalor muyalto.Estevalor tan altodelaintensidad produciráde inmediatodosefectosnegativos:

Unefectotérmico

Unefecto electrodinámico


Con elobjetivo decumplir adecuadamentesus misiones demandoyprotección,los interruptoresdepotenciasuelen estar previstos detodaunaseriedemecanismos y dispositivos dedesengancheodesconexn.Acontinuacióncitaremosloss importantes:

1. Dispositivotérmicosdedesengancheconretardodelacorriente:seutiliza para laproteccióncontra sobrecarga
2. Dispositivosdedesengancheelectromagnéticosdesobreintensidad:son utilizados para la proteccióncontracortocircuito
3. Dispositivosdedesenganchemagnetotérmicos:seutilizaparaprotecciónde sobre cargaycortocircuito
4. Dispositivos de desenganche electromagnéticos de mínima tensión: seutiliza para cuandolatensióndisminuye hastaun50%desuvalor nominal




PROTECCIÓN CONTRA FALLAATIERRA.


Losinterruptorescon fallasa tierra fueron desarrolladospara proveer proteccióncontra estetipodefalla.Básicamente,estos dispositivosconsisten deuntransformador diferencialquedetectaalgunacorriente fluyendoatierraycomponentes deestado sólido que amplifican esta corriente suficientementepara activar  el voltaje de operacióndeunabobinade disparo.

Debido a que corrientes  relativamente  pequeñas  a travédel  cuerpo pueden ser fatales,losinterruptorescon falla atierra deben operarrápidamente a un nivel predeterminadodecorriente.Ysu operaciónla produceunacorriente directamente ligadaaunabobinadedisparo.

Uninterruptor decircuitoporfallaa tierra,seinstalaparaprotegernos contraunchoque eléctricoycumpleunafunciónmuydiferentea unfusibleo auninterruptor termomagnético.También protegencontraincendiosocasionadosporfallas eléctricas, sobrecalentamiento deherramientas o electrodomésticos ydañosalaislamiento delos cables.

Lafuncióndel interruptor esmonitorear lacantidaddecorrientequefluye delalíneaal neutro,ysi existe unadiferencia,comoenelcasoen el quelacorrientefluyaa tierra pasandoporunapersona,el dispositivo abreel circuito,cortandoel flujodecorriente.


Los interruptores soncapaces desensar diferenciastanpequeñasde entre4a6mAy tienen untiempodereacción de0.025seg.


BIBLIOGRAA:


1. Harper,Enríquez (2006).Guíapara eldiseñodeinstalacioneseléctricas residenciales,industrialesy comerciales.México: EditorialLimosa.
2. Bastian,Eichler,Huber, Jaufmann,Manderla,Spielvogel, Springer, Stricker y

Tkotz,Klaus(2000).Electrotecnia,ciclosformativos.Alemania: Editorial Akal.

3. Harper, Enríquez(2005).El ABCdelas instalacioneseléctricas industriales.

México:Editorial Limosa.

4. Kosow,Irving(1998).Control demáquinaseléctricas.Espa:Editorial

Reverté

5. Martin,JuanCarlos (2001).Automatismos industriales.España: Editorial

Editex.

6. Universidad deValencia.Relés.Recuperado1 deseptiembre del 2010,dehttp://www.uv.es/marinjl/electro/reles.html
7. Ospino,Antonio.Controles ectricos.Recuperado1deseptiembredel 2010,

deprofesionales.com.mx/PROGRAMACIONMINIPLCSIEMENS.pdf


8. SchneiderElectric.Protecciónenelhogar.Recuperado2deSeptiembrede

9.  Sapiens.Líneaseléctricas.Proteccióncontracargas,cortocircuitos,relés, puestaatierra. Recuperado 2deSeptiembrede 2010,dehttp://www.sapiens.itgo.com
10.Genius.Proteccióndemotores.recuperado2deseptiembrede2010de


%20V3.pdf

11.Techniforum.Diagramas dealambrado.Recuperadoel 4deseptiembredel



12.Foro deautomatización.Dispositivosycontroles ectricos.Recuperadoel 4 deseptiembredel2010 de:http://www.angelfire.com/electronic2/jhueso/dispositivos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario